

Venecia es uno de los lugares más especiales del mundo. Creo que casi todo el mundo tiene a la Ciudad de los Canales en su bucket list de viajes, y absolutamente merece un lugar en ella. Pero el romanticismo de caminar junto a los canales, ver pasar las góndolas, admirar la Catedral de San Marcos y el puente de Rialto tiene un alto precio para la ciudad y sus habitantes. Hay un grave impacto negativo del turismo en Venecia debido al sobreturismo. ¡Pero no te desanimes! Hay mucho que los millones y millones que se sienten atraídos por la capital de la región italiana de Véneto cada año pueden hacer: visitar Venecia de forma sostenible. Aquí están todos los pasos que puedes tomar para garantizar el turismo sostenible en Venecia, con lo que la ciudad se preservará para las futuras generaciones.
INFORMACIÓN CLAVE
¿Dónde alojarse en Venecia? → Mi recomendación es alojarse en el continente, en lugares como Mestre o Marghera, que están a un corto trayecto en tren de Santa Lucía – lujo: Leonardo Royal Hotel; gama media: Laguna Blu Mestre Venezia y Grande Bellezza Luxury Suite; económico: Astri Venice B&B; mochileros: Anda Venice Hostel. Si prefieres alojarte en el centro de la ciudad, considera distritos algo menos turísticos como Cannaregio o Dorsoduro, o alguna de las islas más pequeñas – lujo: Ca’ Bonfadini Historic Experience, The Venice Hotel y Madama Garden Retreat; gama media: FloVe’ Rooms Venice y Casa Sulla Laguna; económico: Casa Accademia; mochileros: Ostello S. Fosca.
¿Cuándo visitar Venecia? → El final del otoño (octubre-noviembre) y el principio de la primavera (marzo-abril) ofrecen menos multitudes y un lindo clima, aunque yo he visitado varias veces en invierno y tuve días preciosos con casi nadie más paseando por la ciudad.
Tasa de acceso a Venecia → En una controversial medida, en 2024 el Municipio de Venecia estableció una tasa de entrada que deben pagar los visitantes en ciertos días. Para obtener información actualizada, visita el portal oficial. Este sitio proporciona detalles sobre la tasa, incluyendo quién debe pagarla, las formas de pago y las fechas específicas en las que se aplica.
Mejores tours y experiencias → Pinta tu propia máscara de carnaval en una clase práctica, disfruta de la riqueza de la cocina italiana con una clase de pasta y tiramisú, crea una obra de arte en vidrio única con uno de los artesanos más famosos de la ciudad, y experimenta los sabores de Venecia en un recorrido guiado de comida callejera.
Libros y recursos imprescindibles → Puedo recomendar ‘Venecia: ciudad de fortuna’ de Roger Crowley, una mirada profunda pero accesible sobre la evolución política y cultural de la ciudad; ‘La ciudad de los ángeles caídos’ de John Berendt, una narración cautivadora que entrelaza personajes y eventos reales tras el incendio de Ópera La Fenice; ‘Venecia es un pez’ de Tiziano Scarpa, una guía poética y sensorial de la ciudad, escrita por un local; ‘Las piedras de Venecia’ de John Ruskin, una reflexión clásica arquitectónica y filosófica sobre el pasado y la belleza de la ciudad; y, por supuesto, la biblia de los viajeros: Lonely Planet – tienen una guía de bolsillo de Venecia y una completa guía de Italia. Otros recursos útiles son Venezia Autentica para experiencias auténticas y apoyo a negocios locales, y Venezia Unica para pases oficiales de la ciudad e información.
Consejos para visitar Venecia de forma sostenible
No me gusta cuando hay miles de personas a mi alrededor mientras viajo. No puedes disfrutar del lugar, no puedes apreciar lo que estás viendo, no puedes conocer a los lugareños, ni siquiera puedes tomar una foto decente. Ahora imagina lo terrible que es para las personas que viven en el lugar.
Es por eso que viajar de manera sostenible es de suma importancia. Tenemos que proteger los lugares que visitamos, debemos que ser conscientes de los lugareños, y necesitamos ayudar a la comunidad con el dinero que gastamos. Venecia está muy alto en la lista de destinos en el mundo afectados por el sobreturismo, por lo que es especialmente crucial ser consciente de nuestro comportamiento para ser parte de la solución y no del problema.
¿Qué puedes hacer? Simple. ¡Sigue todas estas sugerencias y serás el viajero perfecto!
Viaja fuera de temporada
Si sólo hay una cosa que harás para ayudar a la causa, que sea ésta. Durante el verano no podrás caminar, ¡está demasiado lleno! Fuera de temporada todavía habrá mucha gente, pero será una experiencia mucho más tolerable, para ti y para los lugareños.
Mi última visita fue en enero y fue tan agradable explorar Venecia sin multitudes. Claro, puede ser que te toque acqua alta, cuando las mareas altas inundan la ciudad. Si eres flexible, siempre puedes cambiar el orden de tu viaje –visita Verona o Padua mientras esperas que el agua baje. O si eres aventurero anda de todos modos. Será una experiencia completamente diferente (solo ten cuidado y sigue las instrucciones de los lugareños sobre qué hacer y qué no hacer).
Durante el invierno también hay un número asombroso de días soleados, ¡incluso con calor! Hace unos años pasé por Venecia en febrero y andaba con manga corta –hace el calor suficiente como para que pienses que es verano, pero sin las multitudes. Perfecto, ¿no?

No vayas como excursión de un día, ¡menos aún en un crucero!
Sé que los cruceros pueden ser una excelente manera de ver más cuando tienes tiempo limitado. También son una manera cómoda de viajar, e incluso conveniente si encuentras una buena oferta. Pero, afrontémoslo, desde la perspectiva de las ciudades-puerto son lo peor. Miles de personas que no gastan un centavo en el lugar son sólo una molestia. Quédate y contribuye a la economía local. El valor añadido para ti es que tendrás la ciudad para ti cuando los excursionistas por el día se hayan ido.
Si te quedas, busca alojamiento en Mestre
Sé que imaginas una pieza con un balcón sobre el canal, para que puedas ver las góndolas antes de ir a dormir, pero no vale la pena. Las maletas que se arrastran por toda la isla están dañando las calles, y tú terminas sufriendo al tratar de pasar a través de las multitudes en busca de tu alojamiento.
Mestre es parte de Venecia, y queda a solo un par de euros y 9 minutos de viaje en tren de Santa Lucía. Es probable que llegues allí de todos modos, así que ¿por qué no dejar tu maleta/mochila, e ir a explorar cómodamente? Además, Mestre en sí es encantador y mucho más barato.
Te puedo recomendar Leonardo Royal Hotel si buscas una estadía de lujo; Laguna Blu Mestre Venezia y Grande Bellezza Luxury Suite como opciones de gama media; Astri Venice B&B para un presupuesto un poco más ajustado; y Anda Venice Hostel si eres mochilero.
Toma un tren desde donde vengas
Los trenes son mucho más sostenibles que los aviones, los autos y los buses en términos de emisiones de CO2, consumo de energía, uso del espacio y niveles de ruido. Junto con ser un viajero más responsable, un viaje en tren te permitirá ver más del país, será un lugar perfecto para observar a los locales, e incluso para hacer nuevos amigos, tanto italianos como otros viajeros. Trenitalia no es la empresa más fiable del mundo cuando se trata de horarios, pero noto una mejora en cada nuevo viaje a Italia, así que dale una oportunidad.
Selecciona siempre un hotel o departamento registrado que cumpla con las leyes locales
Airbnb se ha convertido en la marca representante del sobreturismo, así que asegúrate de que, si reservas a través de esa plataforma, el anfitrión cumpla con la ley. Una forma sencilla de saber es que deben cobrarte un impuesto municipal (city tax), y pedir tu pasaporte o documento de identidad para registrarlo.
Si te alojas en un hotel, busca uno boutique, or un B&B cuyos dueños sean locales, en lugar de grandes cadenas.
Lleva una bolsa para tu basura cuando camines por las islas
Este consejo se explica solo: puedes caminar durante horas en algunas áreas sin encontrar un solo tarro de basura. Así que debes llevarte tu propia basura. ¡Por favor no tires nada al suelo o a los canales! Lo que yo hago es llevar una bolsa Ziploc –después de tirar mi basura la lavo y la reutilizo, generando menos basura plástica.
Lleva tu propia botella de agua
En Venecia (en realidad en todas partes en Italia) el agua potable es perfectamente segura, así que no pierdas dinero y no sobrecontamines, llena tu botella en la mañana y ¡voila! Incluso hay algunos puntos alrededor de la ciudad donde se puede rellenarla. ¡Despídete del plástico de un solo uso!

Come localmente
Encuentra un auténtico panificio (panadería) o una osteria (restaurante) donde ofrezcan comida italiana de verdad, con ingredientes de temporada. No te preocupes, no es difícil ya que hay muchos. Las opciones vegetarianas son fáciles, e incluso los veganos pueden comer bien en Venecia. Lo mismo pasa con los tragos. Encuentra un bacaro (bar típico veneciano) o cualquier restaurante que no tenga un «menú turístico» (cuanto más italiano escuches, mejor será el lugar) y disfruta de un Aperol spritz o una copa de vino local. Podrás experimentar Venecia como local, y contribuirás a la economía.
Mientras estás en Venecia, has lo que los Venecianos hacen: pide cicheto (tapas de estilo veneciano) y ombra (una pequeña copa de vino de la casa).
Elige los callejones con menos gente
Dondequiera que vayas en la ciudad encontrarás tesoros ocultos. ¿Por qué no explorar donde hay menos multitudes? ¡Deja de seguir a la gente! Claro, tienes que ver los principales lugares de interés en algún momento, pero pasa algo de tiempo lejos de ellos también.
Si no estás seguro sobre cómo explorar la ciudad de forma independiente, reserva un tour con un guía local que te llevará a ver todas las gemas ocultas. Una excelente opción es un recorrido guiado de comida callejera.

Sé consciente del tiempo que pasas en la plaza y la catedral de San Marcos
San Marcos es un lugar mágico, como nada que hayas visto antes, así que por supuesto querrás pasar tiempo absorbiéndolo todo. Pero recuerda que todos los demás visitantes piensan exactamente lo mismo. Anda temprano en la mañana o tarde al anochecer para encontrar el lugar con la menor cantidad de visitantes.
En cuanto a la basílica, abre desde las 9.30 am hasta las 5:15 pm todos los días, excepto los domingos, cuando está abierta a las 2 pm. Siempre hay cola, pero avanza bastante rápido. Si tienes una mochila o bolsas grandes, hay un guardarropa gratis a la vuelta de la esquina donde puedes dejarlas, ya que no podrás entrar con ellas. Recuerda que las fotos están prohibidas, y que –a pesar de que la mayoría de nosotros la visita por la historia, el arte y la arquitectura, es una iglesia en un país muy católico. Así que preocúpate de que tu visita sea corta y estés vestido apropiadamente, y recuerda ser respetuoso y tratar de estar en silencio.
Visita otras islas de la laguna
Murano, Burano, Torcello, Lido, San Francesco del Deserto, o cualquiera de las 118 islas frente al Sestieri… ¡Hay más opciones que tiempo para visitarlas! Todas son especiales de diferentes maneras –¡descubre cuál la ideal para ti!

Compra productos venecianos originales en talleres de artesanos
Los artesanos estarán encantados de enseñarte acerca de su oficio (los fabricantes de máscaras son interesantes y divertidos de ver), y obtendrás un artículo único. No le compres nada a los vendedores ilegales. Y evitar cualquier cosa hecha en China. Puedes conseguir esos souvenirs cuando visites China. En Italia, quédate con lo italiano.
Si queres una experiencia más interactiva donde tú mismo hagas tus souvenirs, te sugiero alguno de estos originales tours: pinta tu propia máscara de carnaval en una clase práctica, o crea una obra de arte en vidrio única con uno de los artesanos más famosos de la ciudad
Sé respetuoso al tomar fotos
Soy el tipo de persona que puede pasar una hora parada en un lugar en particular esperando a que pase la gente para obtener la toma perfecta. Pero sé que en Venecia (y en todos los demás lugares que sufren de sobreturismo) no se puede. La fotografía de viajes debe también ser sostenible. La imagen de un puente con una góndola pasando puede ser preciosa, pero si no sucede espontáneamente, simplemente no fue. Dedícale un minuto en tu toma y sigue caminando. En realidad, pararte en los puentes puede meterte en problemas. Las multas van de 25€ a 500€.

No te sientes en el suelo o en ningún escalón
Hay multas por sentarse en los escalones de iglesias, puentes, pozos, monumentos y bancos de canales. Estos están destinados para que la gente camine, no para que hagas un picnic o pares a descansar. Sé que es tentador comprar comida para llevar y disfrutarla con una bonita vista, pero en Venecia es un no-no.
Todos los no-nos en Venecia
Nadar en los canales
Hacer picnics en zonas públicas
Parar por un tiempo prolongado en los puentes
Botar basura
Andar en bicicleta o empujarla
Standing o acostado en los bancos
Hacer música o arte callejero sin un permiso
Poner «candados de amor» en los monumentos o puentes
Subir árboles, edificios o monumentos
Cambiarte de ropa en público
Turistear topless o en traje de baño
Alimentar aves
Hacer ruido por la noche o durante la hora de la siesta (de 1 a 3 PM)
No alimentes a las palomas
Esto va para la vida silvestre en general y en todas partes. Pero en Venecia está prohibido, por lo que tirar de unas migas de pan podría costarte caro. Las multas comienzan en 50€.
A pesar de que solía ser una tradición veneciana, el problema es que la ciudad es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y las palomas están destruyendo fachadas y estatuas, tallando en ellas para llegar a pequeños trozos de comida que quedaron atrapados en el interior, y picoteando las partes más expuestas del mármol en busca de carbonato de calcio.
También es una cuestión de salud pública. Se estima que 130.000 palomas viven en el centro histórico, que es 40 veces más que la concentración óptima por kilómetro cuadrado.
Así que no te deje tentar por oportunidad de sacar una foto. Todavía hay vendedores que ofrecen migas de pan. Sólo di que no.
No pongas candados en los puentes
Sé que Venecia es un lugar muy romántico, pero elige una forma diferente de mostrar tu amor. Parte de las barandas del Pont des Arts en París se derrumbaron hace unos años debido al peso del creciente número de «lovelocks». Las autoridades venecianas decidieron poner fin a la práctica antes de que ocurriera lo mismo alrededor de los canales. ¡Y eso es una excelente medida! Las parejas enamoradas tendrán que crear una nueva y más sostenible tendencia.
Aprende algunas palabras italianas y siempre sonríe
Este consejo aplica a cada lugar que visites. Saber algunas palabras básicas del idioma local te llevarán lejos a todas partes, y aún más si las dices con una sonrisa. Pero en Venecia los locales tienden a estar hartos de los turistas, por lo que puedes hacer su día con algo bastante simple. Todo lo que necesitas es ‘ciao’ (hola), ‘grazie’ (gracias), ‘per favore’ (por favor), ‘buongiorno’ (buenos días), ‘buonasera’ (buenas noches) y ‘arrivederci’ (adiós).
Recuerda que esto es una ciudad de verdad, no un museo al aire libre
Gente vive aquí. Van a la escuela, a los mercados, al trabajo y, en general, viven su vida diaria, pero con un millón de personas que los detienen con sus selfies. Literalmente, hay unos 55.000 residentes en el centro histórico y 20 millones de turistas al año. ¿Te imaginas tener miles de visitantes irrespetuosos en tu puerta todo el año?
Esto es aún peor en algunos períodos del año, como el Carnevale, la Regata storica y la Festa del Redentore, cuando la masa turística puede llegar hasta 120.000 personas por día.
Una gran consecuencia ha sido la reducción de la población local. Es común hoy en día escuchar a los lugareños que aún viven en la ciudad decir que no hay otro futuro posible para Venecia que uno de un parque temático para adultos sin venecianos.
La ciudad en sí no ha cambiado en siglos. La arquitectura y las tradiciones han permanecido durante cientos de años. Ahora está en nuestras manos, como visitantes, evitar que se termine de transformar en un parque temático, y que las generaciones futuras también puedan ser testigos de las maravillas de Venecia. Sé consciente, amable, y compórtate correctamente –¡no es tan complejo!
Si quieres un curso intensivo sobre la historia de la ciudad (y para ver lo inalterada que está), visita la Gallerie dell’Accademia. Las pinturas del museo te permitirán ver que el lugar es prácticamente el mismo que lo era hace seiscientos años. Estoy segura de que aprender sobre el lugar te ayudará a valorarlo aún más.

¡Demuestra que te importa! La Comune di Venezia diseñó una campaña para generar conciencia sobre el turismo sostenible en Venecia. ¡Usa los hashtags #EnjoyRespectVenezia y #Detourism para correr la voz!
Venecia es mucho más que una ciudad de postal: es un frágil ecosistema, un museo viviente y el hogar de miles de personas que intentan encontrar un equilibrio entre la conservación y la vida moderna. Visitar Venecia de forma sostenible no es una moda, es una necesidad. Al tomar decisiones conscientes, no solo estás ayudando a proteger un paisaje urbano único, sino también apoyando a quienes quieren mantener su ciudad viva, no solo a flote. El turismo sostenible en Venecia implica desacelerar, mirar más allá de la superficie y aprender a valorar la profundidad por sobre el espectáculo. Porque el futuro de esta ciudad no depende solo del aumento del nivel del mar, sino también de cómo elegimos relacionarnos con ella hoy.
¿QUIERES LEER MÁS?
- Italia desconocida: los más lindos destinos no turísticos
- ¿Cómo visitar Venecia de forma sostenible?
- Dolomitas ¿en invierno o en verano?
- Senderismo en Cinque Terre, una guía de viaje sostenible
- Cómo visitar Pompeya y el monte Vesubio en un día
- Fotografía de Viajes Sostenible
- La Guía Definitiva sobre Turismo Sostenible
- Organiza tu viaje: los mejores consejos y hacks de viaje
- La (más increíble) Bucket List de Experiencias de Viajes
¿Te gustó? ¿Quieres leerlo más tarde? ¡Guarda un pin!


¿Disfrutaste el post? Una linda manera de agradecer es comprándome un café 🙂
Con tu apoyo seguiré trayéndote historias y reflexiones de alrededor del mundo ¡Muchas gracias!

